El cognitivismo es la rama de la
psicología que estudia la perspectiva cognitivista y trata de comprender la cognición. Arraigada en la
psicología Gestalt y
el trabajo de Jean Piaget,
el cognitivismo ha sido una parte muy importante de la psicología desde el año 1960;
esta teoría contrasta con el conductismo, en el cual los psicólogos concentran
sus estudios en el comportamiento que puede ser observado. La investigación
moderna vincula el cognitivismo con la idea de que las personas procesan la información de la misma manera en
que lo hacen las computadoras,
siguiendo un conjunto de reglas
específicas; por lo que en muchas ocasiones se relaciona con estudios
en inteligencia artificial.
Además, el cognitivismo ha influido en la educación, ya que los estudios sobre cómo aprenden las personas
arrojan una luz sobre cómo enseñar de
manera más efectiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario